¿Qué significa que el presidente Petro convoque a una consulta popular para que sea la gente que decida democráticamente si quiere que las reformas sociales sean o no ley de la República?
Una tendencia como la de la creación de imágenes con inteligencia artificial al estilo estudio Ghibli tiene varios dilemas éticos detrás. Y es clave cuestionarse ¿queremos hacer parte de una moda que copia a los artistas sin su consentimiento y que para su funcionamiento genera un alto costo ambiental?
“¿Quién dio la orden?”, es una pregunta que se han hecho las miles de víctimas de los falsos positivos en el país. Ahora es usada por el Centro Democrático para hacer una campaña revictimizante.
La labor profesional de la Directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, se ha visto ensombrecida por titulares machistas en los medios de comunicación y comentarios que la reducen a su apariencia física en redes sociales.
Como la defensa del expresidente Uribe sabe que el caso prescribe el 8 de octubre, esa ha sido su estrategia: dilatar. Lastimosamente lo están logrando. El Tribunal Superior de Bogotá acaba de ordenar la suspensión del juicio al expresidente.
Javier Milei promocionó una criptomoneda con la que estafaron a más de 44.000 personas. Ya instauraron una demanda en su contra e iniciarían un juicio político que lo podría sacar de la presidencia.
5 momentos claves de la segunda transmisión del Consejo de Ministros que se centró en la conmoción interior para atender la situación en el Catatumbo. ¿Opiniones?
¿Por qué Audifarma tenía en una de sus bodegas medicamentos que no se están entregando a los pacientes? ¿Es cierto que hay un plan de acaparamiento? ¿Qué está pasando con los medicamentos en Colombia?
Con este webinar aprenderás cómo empezar una carrera en las TI. Estos programas intensivos y de corta duración te enseñan todo lo que necesitas saber para conseguir trabajo remoto en 6 meses ✨👩🏼💻
El debate por una consulta popular para las reformas es muy amplio. Confluyen distintos argumentos a favor y en contra. Habiendo escuchado las dos partes, ¿cuál es tu opinión?
¿Alternativas a la democracia? ¿Renunciar a derechos civiles para obtener más seguridad? ¿Cómo indentificar a potenciales dictadores? Esas fueron algunas de las cuestiones que abordamos en el @Hay Festival de Cartagena. ¿Y ustedes qué opinan?